Uno más que no define su postura religiosa
¿Qué efecto produce ese Auditorio Nacional que hace olvidar a los cristianos que lo son?
México, (Notimex)
El cantautor Marco Barrientos consideró como un reto que la música de alabanza algún día llegue aser tan popular como las propuestas comerciales de géneros como el pop, rock, banda, norteño o duranguense.En entrevista con Notimex, vía telefónica desde Dallas, Texas,Estados Unidos, el intérprete señaló que no se "debe de caer en elerror de encasillar o etiquetar esta propuesta, porque más allá de las creencias religiosas, nosotros apostamos por la unidad de todos".
Abundó que el concierto que dará en el Auditorio Nacional, el 17 de junio, es para todo público." Para los que tienen hambre de espiritualidad y de Dios,esperamos a todos los que tienen esperanza, independientemente si son católicos, evangelistas, mormones o testigos de Jehová. Es un concierto para todos, incluso para los que no creen", afirmó.
Sin embargo, Marco Barrientos está consciente que a la música de alabanza, aún le falta mucho para ser popular, por la connotación que la gente le da."Pero estoy sorprendido, porque en la calle o en el aeropuerto siempre hay alguien que me reconoce, desde un taxista hasta unbolero", detalló.El religioso mencionó que no falta mucho para que su propuestase popularice, ya que "hay mucha gente que ya escucha nuestra músicay nuestro mensaje de esperanza, porque no sólo es para entretener sino para reflexionar".
Barrientos explicó que la música que hace tiene un toque mágico,que engancha a cualquier persona a seguir escuchándola: "Si para mí los dialectos de diversas etnias son mágicos, por su riqueza lingüística, mucho más las armonías y los acordes de mis composiciones". Destacó que el show en el Auditorio Nacional estará lleno de propuestas en las que se fusionan el jazz con el rock, el pop y sonidos latinos, sonidos que a muchos gustan, "incluso es un ritmo tan actual, que los jóvenes ya lo escuchan de manera común".
El cantautor abundó que incluso habrá pantallas gigantes en lasque se proyectarán videos ilustrativos de cada tema y la presentación de otro joven talento de este género de alabanza, Joel Contreras, de origen mexicano, pero nacido en Phoenix, Arizona."Nuestro objetivo es que la gente no sólo salga divertida como en los conciertos comunes, sino que además se lleve un mensaje de esperanza y amor", finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario