NÚMERO DE VISITAS

martes, 15 de diciembre de 2009

A un año de ser enterrada en el patio de su casa por ser evangèlica




  • El cuerpo de la mujer evangélica que no recibió permiso para ser sepultada en el cementerio municipal, cumple 365 días dentro de una tumba en su vivienda.
DIARIO CRITERIO
Martes, 15 de Diciembre de 2009
Por: Luis Frías - Ixmiquilpan Hidalgo

Este martes se cumplen 365 días exactos de que una mujer tuvo que ser sepultada en el patio de su casa debido a un conflicto religioso en la comunidad de San Nicolás, municipio de Ixmiquilpan.
Son 365 días de que la protestante evangélica Otilia Corona Chávez, a los 59 años de edad, perdió la vida y los fieles católicos no permitieron que su cuerpo fuera sepultado en el panteón de esta población, por la simple y sencilla razón de que no profesaba la misma religión que ellos.

¿Qué habría pensado Benito Juárez de todo esto, que ocurrió más de siglo y medio después de que en 1864 se promulgaran las Leyes de Reforma, que hablan del Estado Laico, cuyo eje principal es la libertad de credo y de culto?

La mujer sufrió una complicación en sus niveles de azúcar, como resultado de un padecimiento de diabetes que en vida la obligaba a moverse ayudada por una silla de ruedas.

Esta prohibición de que los protestantes evangélicos dieran sepultura a Otilia Corona derivaba de un acuerdo que se tomó a fines de noviembre de 2008 entre los fieles religiosos. En esa ocasión, acordaron no permitir que los evangélicos sepulten a sus muertos en el panteón de la comunidad. Y el 15 de diciembre del mismo año fue el primer caso.

"No nos permiten poder sepultar a una persona evangélica, la cuestión es la misma de siempre, por la intolerancia, y ellos dicen que tienen el permiso de la Iglesia Católica para actuar así", lamenta el representante de los evangélicos, Guillermo Cano.

Como los deudos de Otilia Corona se vieron enfrentados a la negativa de dar sepultura a la mujer, decidieron inhumarla dentro del terreno de su casa, no importando que violaran las leyes generales que establecen que el sitio donde se pueden enterrar a los difuntos son únicamente los panteones.

"Es muy doloroso para la familia. Ya tuvieron una reunión y tomaron la decisión y consiguieron los permisos y ya pagaron ese derecho. Pero se tuvo que llevar a cabo la sepultura por la mañana de ese lunes 15 de diciembre", explicó Cano.

En el patio
El caso es que el cadáver de Otilia Corona Chávez continúa enterrado en el patio de su casa, en la comunidad San Nicolás.

Hace exactamente un año que sus familiares pertenecientes a la religión evangélica tuvieron que enterrarla en este lugar, debido a que la mayoría católica de este poblado les impidió sepultarla en el panteón donde están enterrados únicamente católicos.
Un año de que sus familiares han violado la Ley General de Salud, que impide que cualquier ciudadano sepulte cadáveres en lugares no permitidos para ello. Porque los fluidos que producen los cadáveres son potencialmente contaminantes para el subsuelo, donde se encuentran los mantos freáticos que sirven de recarga para los pozos del agua que todos consumimos.
Aquella vez, poco valió la intermediación de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos del Gobierno estatal en el conflicto religioso de San Nicolás, Ixmiquilpan. A tal punto que el entonces director de gobierno en la zona, Martín Quesada, admitió que "nosotros como enviados del gobierno hemos fracasado en solucionar este conflicto", y se marcharon.

Ha pasado un año y ninguna autoridad se ha acercado a resolver el conflicto que mantiene confrontados a los fieles de ambas religiones.

No hay comentarios:

Archivo del blog

COMUNICADO

Soy un periodista cristiano con el derecho de expresión que la Constitución mexicana me confiere, no tengo relación laboral con ninguna denominación o lider religioso, por lo que aquí expuesto es con base en el ejercicio de mi profesión y fundamentado en la Palabra de Dios.

EDITOR

EDITOR
Lic.Ommar Ayala