
Diario Milenio
Pachuca Hidalgo 7 de enero 2010
Ante la incapacidad de los gobiernos municipal y estatal para resolver el conflicto religioso de “Los Parajes”, en Huejutla, donde expulsaron a 32 evangélicos por negarse a profesar la religión católica, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) abrió una queja, a fin de emitir recomendaciones que permitan el regreso de seis familias a su comunidad.
Ayer, la institución federal informó a este diario que iniciará una investigación, para lo cual se pondrá en contacto con las partes involucradas, dándole seguimiento al problema que inició el 13 de julio del año pasado.
Esto se hace después de que intervinieran en el conflicto la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Secretaría de Gobierno estatal, ya que las autoridades municipales siguen sin lograr el retorno de los evangélicos.
Mientras tanto, el pastor de los expulsados, Enrique García, confirmó que ya tuvo un encuentro con las autoridades de “Los Parajes”, encabezados por el delegado municipal, el comisariado ejidal y el presidente del Concejo de Vigilancia, Enedino Luna Cruz, Gaudencio Hernández y Germán Azuara, respectivamente.
En la junta se decidió que los evangélicos regresaran a su comunidad, pues más del 80 por ciento de sus habitantes están de acuerdo con su retorno; pero las autoridades no hicieron el acta, por lo que tendrán que esperar hasta este sábado para conocer su futuro.
García comentó que las autoridades ejidales ya reconocieron que habían cumplido con sus faenas (labores comunitarias) y que lo único que les piden es que en una carta afirmen que rechazan el culto evangélico y aceptan como única religión a la católica. Los expulsados no piensan firmar en esas condiciones.
Así que las 32 personas que están refugiadas permanecerán en la casa que les paga el gobierno del estado y donde pasaron una Navidad fuera de sus hogares.
Los expulsados, denunciaron que solamente tienen un cobertor y que en algunas noches han pasado frío, principalmente en las últimas semanas, con la entrada al país de frentes fríos, además de que no trabajan.
Los expulsados, denunciaron que solamente tienen un cobertor y que en algunas noches han pasado frío, principalmente en las últimas semanas, con la entrada al país de frentes fríos, además de que no trabajan.
-Claves Contra discriminación
• La Conapred es la institución rectora para promover políticas y medidas tendientes a contribuir al desarrollo cultural y social y avanzar en la inclusión social y garantizar el derecho a la igualdad.
• También se encarga de recibir y resolver las reclamaciones y quejas por presuntos actos discriminatorios cometidos por particulares o por autoridades federales en el ejercicio de sus funciones.
• La dependencia desarrolla acciones para proteger a todos los ciudadanos y las ciudadanas de toda distinción o exclusión basada en el origen étnico.
• También se encarga de recibir y resolver las reclamaciones y quejas por presuntos actos discriminatorios cometidos por particulares o por autoridades federales en el ejercicio de sus funciones.
• La dependencia desarrolla acciones para proteger a todos los ciudadanos y las ciudadanas de toda distinción o exclusión basada en el origen étnico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario