Protestantedigital
Como aseguran los organizadores de la JMJ, el gasto de la visita del Papa ascendería a 50 millones de euros, y un 70% sería pagado por los peregrinos (70€ cada uno, más o menos) y un 30% por los patrocinadores... un tema que veremos que tiene su trasfondo a analizar.
Pero la pregunta que todos se hacen es: ¿Qué paga el contribuyente, sea o no católico? Porque según los organizadores no parece que paguen nada. Pero resulta que eso no es cierto. Hay una parte que se aporta en gastos directos, es decir, en dinero como tal a la organización. Pero existe además otra -mucho más importante- en gastos indirectos; es decir, dinero que se recaudaría y que se rebaja o se "perdona" de manera que se le está regalando a la organización y quitando de los ingresos públicos : el Estado recauda menos, lo que supone pérdidas que sí pagan todos los ciudadanos.
Finalmente está otro capítulo de gastos que se vinculan a lo que supone la recepción de un Jefe de Estado, papel este ambiguo y confuso en cualquier visita papal, en la que aunque actúa de facto como líder religioso mundial de una Iglesia, se apropia y beneficia de aspectos vinculados a su estatus puramente político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario