
Huejutla Hidalgo/ Diario Milenio
Cinco evangélicos expulsados de la comunidad de “Los Parajes” en Huejutla, dejarán el refugio que les puso la presidencia municipal para trasladarse a Pachuca, donde buscarán una audiencia con el gobernador.
Ya estamos hartos que las autoridades digan que están hablando y no vemos claro para cuando se vaya a resolver esta situación” afirmó Enrique García, líder del grupo evangélico, quien aseguró que los demás evangélicos ya están desesperados al vivir 32 personas en una casa de tres cuartos y un solo baño.El pastor advierte que en caso de no recibir una pronta atención de las autoridades del estado para resolver este conflicto religioso, acudirán a instancias federales para exponer sus quejas, ya que, según Enrique, las autoridades no hacen nada.
El religioso se quejó que el nuevo refugio que les brindó la presidencia, está muy lejos, por lo que “hermanos” de su religión no han sabido donde quedaron y acusó a las autoridades de sacarlos del centro para que la población no sepa de ellos. “Nos aislaron sin decir a donde nos mandaban y ahora nadie sabe de nosotros”, añadió Enrique García.Ya se han cumplido 23 días desde que las autoridades de la comunidad los expulsaron de sus tierras y hasta ahora no se sabe cuando se resolverá este conflicto.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos informó que aproximadamente en dos semanas se tendrá un informe sobre la investigación, por lo que hasta ahora, no puede emitir ninguna opinión al respecto.Mientras tanto, los pobladores se quedaran con un solo líder, por lo que quedaran las mujeres y los niños expuestos a algún ataque, ya que el policía que los custodiaba en la escuela Benito Juárez ya no lo hace en el nuevo refugio.“Tenemos mucho miedo de dejarlos solos, porque las autoridades no nos garantizan nuestra seguridad, pero preferimos dejarlos para resolver esta situación a seguir sin hacer nada”, finalizó Enrique García.Maestro provocador• Los evangélicos no saben dónde van a estudiar sus hijos, pues el maestro que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) asignó a la comunidad de Los Parajes, es uno de los líderes que promovieron la expulsión de las 7 familias religiosas.
Según Enrique García, pastor evangélico y principal acusado por la comunidad, el profesor Pablo Vicente Alvarado, redactó las actas donde se les obligaba a renunciar a su religión si es que querían continuar en la comunidad y el acta donde se le obligo a firmar a Enrique García que renunciaba a su derecho de permanecer en la comunidad.Los evangélicos aseguran que en casa del maestro se llevaron a cabo las reuniones donde Enedino Luna y los otros líderes de la comunidad, decidieron expulsarlos, por lo que piden a las autoridades de la SEPH que tome cartas en el asunto.Darío Doroteo Jerónimo, niño de 9 años que estudia en la escuela de Los Parajes, acusa al director de la escuela que el profesor con machete en mano se burló de él.
SIN SOLUCIÓN
Después de tres semanas de haber sido expulsados 32 indígenas evangélicos de la comunidad de “Los Parajes”, en Huejutla, ni las autoridades del estado ni el representante legal de la iglesia Evangélica Nacional Misionera en México, Samuel Noguera, saben qué pasará en los próximos días, por lo que el conflicto religioso se mantendrá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario