MILENIO
Un pastor surcoreano que pasó cerca de 70 días en Corea del Norte, durante una visita no autorizada, fue detenido hoy cuando ingresó a territorio de Corea del Sur a través de una de las fronteras más custodiadas en el mundo.
El reverendo Han Sang-ryol, un activista pro unificación, fue tomado en custodia, luego de pasar por Panmunjom, el lugar en que ambos países firmaron el armisticio en 1953, que puso fin a tres años de hostilidades, pero no a la guerra, ya que debieron haber acordado un tratado de paz definitivo.
Dos funcionarios del Ministerio de la Unificación de Corea del Sur sostuvieron de los brazos al pastor de 60 años de edad tan pronto como cruzó la línea de demarcación militar y entabló un diálogo con varios policías y funcionarios.
Vestido con un abrigo blanco, Han sostenía una bandera que representaba a la península de Corea unificada cuando cruzó la línea de demarcación militar, dijeron fuentes del ministerio consultadas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Han se desplazó a la nación vecina el pasado 12 de junio para conmemorar el décimo aniversario de la histórica Declaración Conjunta del 15 de junio, firmada por el entonces presidente surcoreano Kim Dae-jung y el máximo líder del régimen comunista Kim Jong-il.
Entre el 13 y el 15 de junio del año 2000 tuvo lugar la histórica cumbre intercoreana en Pyongyang, la primera cumbre presidencial entre los líderes de los dos países desde la separación de Corea en 1948.
Durante su estancia, el pastor pronunció discursos en los que criticaba al gobierno surcoreano por haber llevado al estancamiento de las relaciones intercoreanas y elogiaba a Pyongyang. También se reunió con el máximo legislador norcoreano Kim Young-nam.
Al pastor se le acusa de haber violado las leyes nacionales que prohíben toda actividad que pueda beneficiar a Pyongyang y restringen todo contacto no autorizado con Corea del Norte.
El reverendo Han Sang-ryol, un activista pro unificación, fue tomado en custodia, luego de pasar por Panmunjom, el lugar en que ambos países firmaron el armisticio en 1953, que puso fin a tres años de hostilidades, pero no a la guerra, ya que debieron haber acordado un tratado de paz definitivo.
Dos funcionarios del Ministerio de la Unificación de Corea del Sur sostuvieron de los brazos al pastor de 60 años de edad tan pronto como cruzó la línea de demarcación militar y entabló un diálogo con varios policías y funcionarios.
Vestido con un abrigo blanco, Han sostenía una bandera que representaba a la península de Corea unificada cuando cruzó la línea de demarcación militar, dijeron fuentes del ministerio consultadas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Han se desplazó a la nación vecina el pasado 12 de junio para conmemorar el décimo aniversario de la histórica Declaración Conjunta del 15 de junio, firmada por el entonces presidente surcoreano Kim Dae-jung y el máximo líder del régimen comunista Kim Jong-il.
Entre el 13 y el 15 de junio del año 2000 tuvo lugar la histórica cumbre intercoreana en Pyongyang, la primera cumbre presidencial entre los líderes de los dos países desde la separación de Corea en 1948.
Durante su estancia, el pastor pronunció discursos en los que criticaba al gobierno surcoreano por haber llevado al estancamiento de las relaciones intercoreanas y elogiaba a Pyongyang. También se reunió con el máximo legislador norcoreano Kim Young-nam.
Al pastor se le acusa de haber violado las leyes nacionales que prohíben toda actividad que pueda beneficiar a Pyongyang y restringen todo contacto no autorizado con Corea del Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario