
MILENIO
El jefe de gobierno israelí, Benjamin Netanyahu, se mostró el miércoles dispuesto a alcanzar compromisos en el encuentro previo en Washington de cara a la reanudación de las negociaciones de paz directas con los palestinos realizadas ayer.
Sus críticos, sin embargo, lo acusan de estar haciendo simplemente teatro. Con el inicio de las conversaciones, el jefe del Likud tendrá que mostrar hasta qué punto va en serio.
En sus primeras palabras en Washington, no ahorró en grandilocuencia: habló de un “compromiso histórico” ante las primeras conversaciones de paz en casi dos años y llamó al presidente palestino, Mahmud Abas, su “socio de paz”, casi cariñosamente.
Sus críticos, sin embargo, lo acusan de estar haciendo simplemente teatro. Con el inicio de las conversaciones, el jefe del Likud tendrá que mostrar hasta qué punto va en serio.
En sus primeras palabras en Washington, no ahorró en grandilocuencia: habló de un “compromiso histórico” ante las primeras conversaciones de paz en casi dos años y llamó al presidente palestino, Mahmud Abas, su “socio de paz”, casi cariñosamente.
Abas y Netanyahu parecen haber recogido el guante, si bien ambos dejaron claro que el “camino” hacia la paz es largo y está lleno de obstáculos.
Como resumió el premier israelí en una advertencia a su colega palestino, que es de esperar asuma también él, “una verdadera paz, una paz duradera sólo puede ser lograda con concesiones mutuas y dolorosas de las dos partes”.
INFOGRAFIA (Clic en la imagen)

Lo que dice la Biblia:
1ra. a los Tesalonicenses
Capítulo 05
5:1 Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba.
5:2 Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;
5:3 que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario