
Estamos viviendo días como los de Noé
Con 39 votos a favor, 20 en contra y cinco abstenciones, el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó la reforma al Código Civil del Distrito Federal, que reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo.
(Con información de AP)
Con 39 votos a favor, 20 en contra y cinco abstenciones, el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó la reforma al Código Civil del Distrito Federal, que reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo.
(Con información de AP)
Noticiacristiana.com
La decisión motivó a la comunidad gay a festejar con banderas arcoiris afuera del recinto legislativo donde con 39 votos a favor, 20 en contra y cinco abstenciones, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó en lo general la ley.
Los legisladores también eliminaron la posibilidad de impedir a las parejas homosexuales adoptar hijos. “Durante siglos leyes injustas prohibieron los matrimonios entre blancos y negros o indios y europeos, se prohibió el amor extranjero (…) hoy todas esas barreras han desaparecido”, dijo Víctor Romo, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
“Esperamos que los conservadores no logren revertirla con una demanda ante la Suprema Corte de Justicia”, Antonio Medina, activista de la comunidad gay. El Partido Acción Nacional (PAN) cita en un comunicado “Es una patraña del PRD con fines electoreros porque esconde un abuso y una burla a la comunidad gay”.
La Iglesia Católica lamentó la aprobación de ley aunque su propósito no es condenar a las personas, sino los actos homosexuales y el matrimonio entre homosexuales, expresó el portavoz de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar.
Una vez cumplido el plazo legal de 45 días para la publicación de la norma, las primeras bodas podrían celebrarse a partir de febrero del 2010, anticipa la comunidad homosexual
No hay comentarios:
Publicar un comentario